Kimberly Alba

Kimberly Alba

Junta Directiva

La Dra. Kimberly Alba es Profesora Asistente Clínica en el Departamento de Psiquiatría y Salud Conductual, División Infantil, en la Escuela de Medicina Renaissance de la Universidad Stony Brook. Se identifica como una psicóloga clínica latinx, bilingüe y bicultural, con una formación en responsabilidad social. Ella dedica esfuerzos significativos a la entrega, supervisión y enseñanza de la atención basada en la evidencia y el trauma informado para los niñxs y adolescentes.

La Dra. Alba asistió a la Universidad Adler en Chicago, Illinois, donde obtuvo un doctorado en psicología clínica. Ha trabajado en sistemas sanitarios de la ciudad de Nueva York, como el Hospital Mount Sinai y el Centro Médico Presbiteriano de Nueva York, de la Universidad de Columbia. Ha sido pionera en la programación de la Psicoterapia de Padres de Niños y la Terapia Dialéctica Conductual para Niños, además de las oportunidades de formación en español.

En la Universidad de Stony Brook, la Dra. Alba participa en la práctica clínica, la enseñanza y el desarrollo de programas relacionados con el tratamiento y la evaluación de niños, adolescentes y díadas de cuidadores y niñxs que experimentan trastornos de estrés traumático, estrés aculturativo, discriminación racial y desregulación emocional persistente.

Kimberly Alba es copresidenta del Comité de Diversidad e Inclusión del Departamento de Psiquiatría y Salud Conductual, participa en el grupo de trabajo del Departamento para la atención bilingüe y bicultural de habla hispana, y forma parte del equipo de consulta de Terapia Conductual Dialéctica para Adolescentes (DBT-A).

También ha colaborado en las evaluaciones del diseño de las clínicas de la OPD, así como en la integración y la educación general de la atención con base en el trauma. La Dra. Alba, además, participa como consultora de salud mental para Yo Digo No Más, donde ayuda a proporcionar un entorno organizativo sensible al trauma, y a crear materiales educativos para la comunidad (es decir, el Talk Show de Yo Digo No Más y folletos y publicaciones en los medios de comunicación informados sobre el trauma).