
SOBRE
NOSOTROS
Bienvenido a #YoDigoNoMás
Somos un movimiento enfocado en hacer visibles los casos de violencia y abuso sexual que día a día afectan a cada vez más personas en el mundo. Nuestra misión es servir como plataforma para educar sobre esta problemática, concientizar a la población sobre los riesgos y apoyar a los sobrevivientes con el objetivo de que alcen su voz para romper las cadenas del abuso sexual e iniciar un proceso de sanación que los impulse a reescribir su historia.
El movimiento nace como iniciativa de María Trusa, nuestra fundadora, a partir de la experiencia de abuso sexual que sufrió cuando tenía solo 9 años de edad. Un episodio que por mucho tiempo la sumergió en un profundo dolor emocional, pero que tiempo después le brindó la fuerza para llenarse de valentía y seguir adelante hasta cumplir cada una de sus metas, llegando a escribir un libro que más adelante se convertiría en un movimiento.
¿Qué nos motiva?
A nivel mundial el abuso sexual se ha convertido en un problema que afecta a millones de mujeres, hombres, niños y niñas, dando paso a graves consecuencias que pueden afectar gravemente su salud física y emocional. Nuestra fundadora le llama “la pandemia silenciosa”.
En #YoDigoNoMás luchamos día a día para contrarrestar estas impactantes cifras sirviendo como espacio para visibilizar el dolor que muchas víctimas callan, y convirtiéndonos en esa voz de apoyo para que los y las sobrevivientes puedan romper el silencio y acabar con la pandemia silenciosa del abuso sexual.
Frenar la cadena de abuso es un compromiso de todos. Quien ha sido abusado, tiene altas probabilidades de convertirse en un abusador. Nuestro movimiento se encarga de dar voz a tu historia y así evitar que otros pasen por la misma situación.
Conoce nuestro pasado, presente y futuro
Tras la publicación del libro #YoDigoNoMás, en el que nuestra fundadora rompe el silencio sobre su propia experiencia como sobreviviente de abuso sexual infantil, esta maravillosa obra se convierte en el movimiento que hoy sirve como plataforma para romper las cadenas del abuso sexual en el mundo.
Además, el movimiento #YoDigoNoMás surge como respuesta a la violencia y el abuso sistemático que ha padecido la comunidad migrante en Estados Unidos, particularmente los hispanos. Esta comunidad ha sido históricamente vulnerada y el acompañamiento que ha tenido frente a las situaciones traumáticas de abuso, es casi nulo. Las víctimas tienen derechos sin importar su lugar de procedencia.
Hoy en día, los logros alcanzados por el movimiento han sido muchos.
Hemos llegado a espacios tan importantes como las pantallas de Times Square, para llevar al mundo nuestro mensaje de lucha, fortaleza y resiliencia para apoyar a los y las sobrevivientes de abuso sexual.
Hemos puesto en marcha el #YoDigoNoMás Talk Show, un espacio en donde los sobrevivientes de abuso pueden alzar su voz y compartir sus historias de superación con el mundo, para evitar que este problema continúe afectando a más víctimas a nivel global.
Día y noche trabajamos arduamente para apoyar a toda persona que haya sufrido algún tipo de abuso, por lo que en la actualidad nos encontramos diseñando los programas que en un futuro cercano nos permitirán ayudar a cientos de víctimas y sobrevivientes, para iniciar un proceso de sanación integral y decir NO MÁS al abuso.
Conoce nuestro recorrido
- 2020
2020
María Trusa publica el libro #YoDigoNoMás, contando su historia como sobreviviente de abuso sexual
2021
Lanzamiento de la primera temporada del Talk Show #YoDigoNoMás, el espacio en donde los sobrevivientes de abuso alzan su voz para combatir el abuso sexual
2022
Lanzamiento de la segunda temporada del Talk Show #YoDigoNoMás, con nuevos invitados que comparten su historia para alzar su voz en contra del abuso sexual
2022
El movimiento organiza la marcha ‘Yo Digo No Más a la Violencia Sexual’, pautada para el 30 de abril en Yonkers, New York
2022
Lanzamiento de la tercera temporada del Talk Show #YoDigoNoMas, con nuevos invitados que comparten su historia para alzar su voz en contra del abuso sexual.
2022
Creación del curriculum, un plan de estudios piloto para la prevención de la violencia y el abuso sexual.
2022
Creación del primer libro de la serie editorial educativa ‘A Brave Space’ dirigida a adolescentes entre 10 y 14 años.
2023
Lanzamiento de la cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas, con nuevos invitados que comparten su historia para alzar su voz en contra del abuso sexual.
2023
El movimiento organiza la segunda marcha anual contra el abuso sexual, planteada para el 29 de abril en Yonkers, NY.
2023
Yo Digo No Mas lanza «Hike wiht a Mission», una actividad con causa para hacer hiking y a su vez, ayudar a proteger la inocencia de lxs niñxs.
2023
Realizamos la gala «Desenmascara el Superhéroe en Ti», una noche para alzar la voz por aquellos que no pueden y prevenir el abuso sexual infantil.
2023
Donar $10 o más para apoyar nuestros programas de prevención, educación y apoyo a los sobrevivientes de abuso sexual.
2023
Jersey City rompe el silencio contra el abuso sexual de nuestros niños, con el objetivo de abordar el problema del abuso sexual infantil junto con expertos, activistas y miembros de la comunidad.
2024
La conferencia de YDNM «Rompe el Silencio contra el Abuso Sexual de Nuestros Niños en Westchester» fue un espacio para concientizar, compartir conocimientos y trabajar hacia la prevención.
2024
Realizamos la 3ra marcha contra el abuso sexual en Yonkers, un evento en el que la comunidad asistió de manera masiva para alzar su voz.
2024
#YoDigoNoMas realizó la 2da gala del movimiento para celebrar la inocencia y promover la protección de nuestros niños.
Han dicho #NoMas
Nuestro movimiento cuenta con un signo que expresa el rechazo hacia toda forma de abuso que atente contra la integridad de mujeres, hombres, niñas y niños alrededor del mundo. Al cruzar sus brazos, estas personas se unen a la voz de los sobrevivientes para romper las cadenas de esta pandemia silenciosa y decir No Más al abuso sexual.
Conviértete en donante
Cuando miles de voces se unen bajo un mismo propósito, se logran cosas increíbles, por eso, en #YoDigoNoMás queremos invitarte a que te unas a este movimiento con una donación que será destinada al desarrollo de diferentes acciones.



