Yellow-flags-descubre-señales-tempranas-para-relaciones-y-citas-saludables

Yellow flags: descubre señales tempranas para relaciones y citas saludables

En el mundo de las relaciones y citas, es importante estar atento a las señales tempranas que podrían indicar problemas potenciales en el futuro. A menudo escuchamos sobre las «red flags” o “banderas rojas» en una relación, pero ¿qué hay de las «banderas amarillas»? Las “yellow flags” son esas señales de advertencia que podrían indicar que algo no está del todo bien en una relación o al iniciar una nueva cita.

Las “yellow flags” son comportamientos o situaciones que podrían indicar posibles problemas en una relación o cita. A diferencia de las “red flags”, que son señales evidentes de problemas graves, las “yellow flags” son más sutiles y pueden pasar desapercibidas si no estás prestando atención.

¿Cómo reconocer las “yellow flags”?

Estas señales pueden manifestarse de diferentes formas, como la falta de comunicación, la falta de empatía, el control excesivo o la falta de compromiso. Reconocer estas señales tempranas puede ayudarte a establecer límites saludables y crear vínculos sólidos en el futuro.

Es importante estar atento a ciertos comportamientos o situaciones que podrían indicar problemas potenciales. Por ejemplo, si tu pareja muestra signos de celos excesivos o control sobre tus decisiones, esto podría ser una #yellow flag”. Del mismo modo, si notas una falta de comunicación o empatía por parte de la persona con la que estás saliendo, esto también podría ser una señal temprana de problemas en la relación.

Otras “yellow flags” podrían incluir la falta de compromiso o la incapacidad para resolver conflictos de manera saludable. Si notas que tu pareja evita hablar sobre el futuro de la relación o se muestra reacia a comprometerse, esto podría ser una señal de advertencia. Del mismo modo, si tienen dificultades para resolver conflictos de manera constructiva y terminan en discusiones constantes, esto también podría ser una “yellow flag”.

3 tips para identificar yellow flags

Si bien las yellow flags pueden ser difíciles de identificar, ya que pueden parecer normales al principio. Presta atención a las siguientes pautas:

  • Confía en tu instinto. Si algo te hace sentir incómodo, es importante escuchar tu instinto.
  • Pide ayuda a amigos y familiares. Ellos pueden darte una perspectiva diferente y ayudarte a ver las cosas con claridad.
  • Infórmate sobre las relaciones saludables. Aprender sobre las señales de advertencia de las relaciones tóxicas te ayudará a identificarlas.

¿Cuándo se convierten en “red flags”?

Es importante tener en cuenta que las “yellow flags” pueden convertirse en “red flags” si no se abordan adecuadamente. Si ignoras estas señales tempranas y permites que los comportamientos problemáticos continúen, es probable que la situación empeore con el tiempo. Por ejemplo, si no abordas la falta de comunicación o la falta de compromiso desde el principio, es probable que estos problemas se intensifiquen a medida que la relación avance.

También te puede interesar: Conoce las señales de una relación abusiva

Establece límites saludables para crear vínculos sólidos

Una vez que reconoces las “yellow flags” en una relación o cita, es importante establecer límites saludables para evitar que estos problemas se conviertan en “red flags”. Esto significa comunicar tus necesidades y expectativas de manera clara y firme. Por ejemplo, si notas signos de control o celos por parte de tu pareja, es importante establecer límites sobre lo que consideras aceptable en la relación.

Del mismo modo, si notas una falta de compromiso o comunicación, es fundamental expresar tus inquietudes y buscar soluciones juntos. Establecer límites saludables no se trata solo de protegerte a ti mismo, sino también de fomentar una relación basada en el respeto mutuo y la comprensión.

Además de establecer límites saludables, es importante estar dispuesto a reconocer cuándo una “yellow flag” se convierte en una “red flag”. Si los problemas persisten a pesar de tus esfuerzos por abordarlos, es posible que sea necesario reevaluar la relación o la cita. No tengas miedo de buscar apoyo externo, ya sea a través de amigos cercanos, familiares o profesionales de la salud mental.

En el Movimiento #YoDigoNoMas somos conscientes de la importancia de estar atentos y saber reconocer las señales de alerta para prevenir cualquier tipo de abuso: sexual, físico, emocional, financiero, entre otros. Aunque solemos normalizar muchas cosas, estar atento a las “yellow flags” en una relación o cita puede ayudarte a evitar problemas potenciales en el futuro. Recuerda que mereces estar en una relación donde te sientas valorado, respetado y apoyado.

En nuestros canales digitales podrás encontrar herramientas y recursos para prevenir el abuso sexual y otros tipos de conductas abusivas y mantenerte a salvo. Conoce más sobre el Movimiento y súmate a nuestra causa.