Sandy Sola: sobreviviente de abuso sexual desde los 4 años

Sandy Sola: sobreviviente de abuso sexual desde los 4 años

El mundo está lleno de historias impactantes de abuso sexual, que muchas veces suelen quedar en las sombras por el miedo de las víctimas a hacerlas públicas. A través del talk show Yo Digo No Más, los sobrevivientes cuentan con una plataforma en la que pueden alzar su voz y romper el silencio para unirse a la lucha contra este terrible delito.

En esta oportunidad, Sandy Sola, sobreviviente de abuso sexual desde que tenía apenas 4 años de edad, alza su voz y nos cuenta los detalles de su impactante historia de abuso sexual infantil, una experiencia que por muchos años la llevó a perder el valor que sentía sobre sí misma, pero que hoy es simplemente una mancha de su pasado.

La historia de la sobreviviente de abuso

Sandy es la primera de 6 hermanos en una familia de origen latino, con una mamá proveniente de Guatemala y un padre de Ecuador. Toda su vida vivió en el condado de Putnam, New York, en donde fue a la escuela y sacó su bachillerato en justicia criminal.

En la entrevista con María Trusa, nuestra fundadora, Sandy cuenta que desde muy pequeña siempre quiso dedicarse a la justicia, debido a que estaba consciente de que lo que ocurría dentro de su familia, no estaba bien.

Sandy comenzó a ser víctima de abuso sexual cuando tenía solo 4 años de edad, a manos de un primo de su madre que aprovechaba cualquier mínimo instante para abusar de ella.

“A los cuatro años estábamos en la casa, yo le estaba ayudando a mi mami a hacer laundry y, por un momento, ella salió del cuarto y allí estaba un primo de mi mamá. Él me agarró, me puso en la cama, me tapó la cara con una toalla y en seguida me bajó el pantalón (…), y empezó a tocarme la vagina con su lengua”, cuenta Sandy. 

En ese momento ella no entendía lo que estaba pasando. Cuenta que simplemente se quedó congelada y, al cabo de unos segundos, él rápidamente le volvió a colocar su ropa de nuevo y todo quedó como si nada. Cuando regresó su madre, todo estaba como si nada hubiese ocurrido.

“Yo sentí miedo, sentí que ¿qué hice?, ¿por qué yo? Y tenía miedo, así que en ese momento no dije nada”, comentó Sandy.

Una experiencia de abuso sexual que se repetía constantemente

Esta fue la primera vez que Sandy fue víctima de abuso sexual, pero lamentablemente no fue la última. Sandy nos sigue contando que, en una oportunidad en la que fue junto a su familia de visita a Guatemala, cuando tenía alrededor de 6 años, volvió a vivir una experiencia similar a la que ya había sufrido a manos del primo de su madre.

Esta vez, mientras dormía en su cama, sintió cómo alguien entró a su habitación para abusarla tocándole sus partes íntimas. Sin embargo, no recuerda bien quién fue el perpetrador en esa oportunidad.

Luego de esto, cuando Sandy tenía entre 8 y 9 años, ella y su familia vivían en una amplia casa en la que alquilaban a 3 personas, quienes eran muy cercanas a su familia, al punto en que incluso iban juntos a la iglesia y compartían casi todas las actividades. “Eran como parte de la familia”, indica Sandy.

Sandy nos cuenta que con estas 3 personas, de las cuales uno de ellos era su tío político, había una situación que entre ellos no conocían, pues era solo Sandy quien lo sabía, ya que ocurría en lugares y momentos diferentes. Estas 3 personas abusaban de Sandy.

“Sentía que tenía una marca diciendo tócame, viólame”

Sandy nos cuenta que cuando su mamá veía telenovelas, ella veía episodios en los que se hablaba de abuso sexual, por lo que ya sabía que lo que le estaba ocurriendo era algo malo, pero no se atrevía a contarle nada a su mamá ni a su papá, porque se sentía culpable.

“Yo sentía que era mi culpa y, cada vez que algo pasaba, me lo merecía. (…) Sentía que tenía una marca diciendo tócame, viólame, haz lo que tú quieras conmigo porque yo no valgo nada”. Comentó Sandy.

Sandy Sola es una de las miles de sobrevivientes que hoy en día se han armado de valor para alzar su voz y contar su historia al mundo, y así evitar que el número de víctimas de abuso sexual siga creciendo. Si quieres saber cómo termina su historia, te invitamos a ver el capítulo 02 de la segunda temporada del talk show Yo Digo No Más.

Recuerda que, si tú estás pasando por una experiencia similar a la de Sandy, el silencio nunca es una buena opción. Puedes pedir ayuda comunicándote a cualquiera de los siguientes medios:

  • Agencia Estatal de Servicios De Protección al Menor: 1-800-843-5678 (oprime 5 para español)
  • Línea para personas con discapacidad auditiva: 1-800-826-7653
  • Línea Stop it Now: 1-888-PREVENT (888-773-2362)
  • Childhelp: 1-800-4-A-CHILD (800-422-4453)

O incluso solicitar ayuda a un profesional en salud mental, quien pueda guiarte a superar las heridas emocionales de estos episodios a través de terapias como:

  • Psicoterapia entre niños y padres (CPP) (0-5 años)
  • Terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT) (de 3 a 18 años)
  • Intervención de estrés traumático infantil y familiar (CTFS) (de 7 a 18 años)
  • Tratamiento centrado en el trauma modificado culturalmente (CMTFT) (edades 3-18)

Para acabar con la pandemia silenciosa del abuso sexual, alzar tu voz es el primer paso. Súmate al movimiento y, si te sientes lista o listo para contar tu historia, puedes hacerlo aquí