¿Sabes cómo reportar contenidos publicados sin consentimiento?

¿Sabes cómo reportar contenidos publicados sin consentimiento?

Aunque cada vez es más frecuente, publicar contenido íntimo en Internet o redes sociales sin consentimiento de las personas involucradas constituye un delito que atenta contra el derecho a la intimidad, al igual que amenazar con hacerlo.

En la actualidad cualquier persona puede ser vulnerada a través de la publicación de fotografías, audios o videos íntimos en Internet y redes sociales sin su consentimiento. Sin embargo, existen diversos mecanismos que buscan proteger a las víctimas de este delito.

¿Sabías que de cien delitos informáticos que se presentan en Latinoamérica, solo uno llega a tener una condena efectiva? Según el Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica (Odila) muchos delitos tienen lugar en el mundo digital; sin embargo, las tasas de denuncia y de condenas efectivas están muy por debajo. Es importante, tomar acción y reportar y denunciar aquellas conductas que pueden vulnerar los derechos de las personas en los entornos virtuales. Aprende qué puedes hacer en estos casos.

Pasos para denunciar

Si eres víctima de este delito es importante denunciar, pero no pierdas de vista que no hay tiempo que perder, entre más tiempo transcurra, más personas podrán descargar el material publicado, así que puedes empezar por solicitar que las fotografías o videos sean retirados mientras avanzas en procesos legales que pueden tomar más tiempo.

A continuación encontrarás los pasos que debes seguir en caso de ser víctima de este delito.

  • No entres en pánico y pide ayuda.
  • Recopila el material que pruebe que se reveló información íntima. Identifica los sitios donde se encuentra publicada la información y recopila capturas de pantalla, impresiones, entre otros.
  • Busca al propietario del dominio y pídele que retire la imagen. Titulares de dominio como Facebook o Youtube tienen su propio aviso legal y te explican los pasos a seguir para denunciar el uso indebido de imágenes en la plataforma.
  • Conoce la ley. Existe mucho desconocimiento por parte de los usuarios en torno a si en realidad son víctimas de este tipo de delito. Si es posible asesórate con un abogado experto en el tema.
  • Denúncialo a las autoridades. Si el propietario del dominio no elimina el contenido, se debe proceder a denunciar el caso a la policía. Dentro de los cuerpos policiales de cada país hay departamentos que gestionan este tipo de delitos.

Siempre debe haber consentimiento

No olvides que cuando se trata de cualquier tipo de interacción sexual debe haber un consentimiento claro, real e informado. El hecho de que las acciones se trasladen al mundo digital, no cambian la importancia de otorgar consentimiento.

Además, exponer la intimidad de una persona sin su consentimiento puede tener fuertes repercusiones que afectan el honor y la moral de la víctima y conducirla incluso al suicidio.  

También te puede interesar: ¿Por qué debe haber consentimiento mutuo en una relación sexual?

¿Cómo solicitar la eliminación del material publicado?

Toma nota de las opciones que te ofrecen las diferentes plataformas para solicitar la eliminación de fotos o de vídeos publicados sin consentimiento.

  • Facebook

Ofrece un servicio de ayuda para avisar de fotos o vídeos que puedan infringir el derecho fundamental a la protección de datos. Así mismo, permite denunciar conductas abusivas mediante el enlace Denunciar.

  • Google

La compañía dispone de una página desde la que se puede solicitar la retirada de contenido de sus diferentes servicios.

  • Youtube

En el caso del servicio de vídeos, es posible encontrar diferentes opciones:

  • Twitter

En esta red puedes denunciar diversos incumplimientos como: publicación de información privada, la usurpación de identidad, o el acoso.

  • Instagram

Esta red social te permite reportar:

Tik Tok

Aprende cómo reportar contenido inapropiado en la red social Tik Tok.

El único culpable es quien publica sin consentimiento

Pese a que la persona involucrada en las fotos o videos publicados haya participado de manera consensuada en la actividad sexual, esto no implica que haya dado su consentimiento para la difusión de este material.

Esto hace que los únicos culpables de este delito sean quienes realizan la publicación sin contar con el consentimiento de las personas involucradas y sean ellos quienes deben afrontar las consecuencias por pasar por encima de la intimidad y el respeto de los demás.

Si sientes que has sido víctima de violencia sexual en el mundo digital, es hora de que rompas el silencio ¡Cuéntanos tu historia! O si sientes que puedes poner tu tiempo y talento al servicio de los demás, te invitamos a conocer más sobre el Movimiento Yo Digo No Más y a unirte a nuestra causa.