¿Qué es la coerción sexual y cómo prevenirla?
¿Sabes qué es la coerción sexual? Siempre que se presente una relación sexual es fundamental que las personas involucradas deseen hacerlo y expresen libremente su consentimiento. No obstante, puede ocurrir que una persona, de algún modo, se sienta presionada u obligada a tener determinada actividad sexual, pese a que éste no sea su deseo.
Y es que hemos crecido con algunas normas sociales que nos han hecho creer que no siempre está bien decir que NO. Generalmente, esto sucede en las mujeres casadas, a quienes tradicionalmente se les ha infundido que tienen “la obligación” de satisfacer a sus esposos. También, en el noviazgo se suele pensar que decirle que no a una petición sexual a la pareja, demuestra una falta de amor o puede motivar que esta persona busque a alguien más que sí pueda “complacerlx”.
Adicionalmente, se presentan cientos de casos en los que las personas son engañadas, forzadas o manipuladas para aceptar un contacto sexual que no desean. De esto se trata la coerción sexual y, aunque sucede con frecuencia en las relaciones de pareja, esta puede provenir de cualquier persona: amigos, compañeros de estudio o trabajo, jefes, profesores, familiares, personas que apenas estás conociendo o desconocidos.
Pero, ¿Sabes cómo se da la coerción sexual?
Si bien la coerción sexual busca llevarte a aceptar un contacto sexual que no deseas, generalmente se da sin el uso de la violencia física. Está centrada en producir presión hasta que la persona por culpa o cansancio ceda a la petición que se le está haciendo. Conoce a continuación sus expresiones más frecuentes:
- Insistencia frecuente de una persona para tener una actividad sexual contigo.
- Mentiras o promesas falsas para que accedas a tener relaciones sexuales.
- Amenazas de terminar la relación o de difundir rumores sobre ti si no aceptas tener relaciones sexuales.
- Que una figura de poder recurra a su autoridad para presionarte a tener cualquier tipo de contacto sexual.
- Hacerte sentir que es demasiado tarde para manifestar que no quieres tener una relación sexual.
Frases frecuentes para ejercer coerción sexual
En nuestras sociedades hemos normalizado algunas frases que buscan convencer o forzar a otra persona a tener sexo. Encuentra, a continuación, algunas de las más frecuentes. Seguramente las has escuchado más de una vez:
- “Lo harías si realmente me amaras”.
- “Ya me excitaste, no puedes simplemente decir que me detenga”.
- “¿Por qué tienes que arruinarlo?”
- “Terminaré contigo si no tienes sexo conmigo”.
- “De todas maneras les diré a todos que lo hiciste”.
- “Te recompensaré”.
- “Si no lo haces conmigo, se lo haré a tus hijos”.
- “Si no lo haces, les diré a todos que eres gay”.
Si te sientes presionadx para tener un contacto sexual con alguien, es importante que busques apartarte de esa situación. Ten presente que esto no te hace culpable de nada y que en cualquier circunstancia tienes el derecho a decir “NO” y a decidir sobre tu cuerpo.
También te puede interesar: ¿Cómo pedir y expresar el consentimiento sexual?
¿Cómo actuar frente a la coerción sexual?
Muchas personas diariamente se ven expuestas a este tipo de presión en diversos ámbitos: en el académico, laboral, familiar, con la pareja, en espacios públicos, entre otros, y muchas veces el no saber cómo actuar puede llevar a tomar decisiones equivocadas. Si te ves expuestx a la coerción sexual ten presente lo siguiente.
No es No
No olvides que todas las personas involucradas en una actividad sexual deben expresar libremente su consentimiento, de lo contrario se trata de un delito.
No justifiques la violencia sexual
Muchas de las normas sociales nos hacen crecer con falsas creencias que justifican el abuso o las agresiones sexuales en determinados escenarios. Bajo ninguna circunstancia se puede justificar la violencia sexual.
Sé clara con la persona que intenta forzarte
Expresa con claridad lo que sientes a la persona que intenta forzarte. Puedes emplear respuestas como las siguientes:
- «Si realmente te importo, respetarás que no quiera tener sexo».
- «No te debo una explicación ni nada en absoluto».
- «Debes estar equivocado. Yo no quiero tener sexo contigo».
La denuncia es importante
La coerción sexual puede ser considerada como un tipo de violencia sexual. Si tú o alguien de tu entorno cercano la experimenta, no dudes en buscar ayuda y reportarlo ante las autoridades.
En el Movimiento #YoDigoNoMas defendemos el derecho de todas las personas a decidir sobre su cuerpo y a ser respetadas cuando expresan que no desean tener un contacto sexual. No olvides que el consentimiento sexual debe ser libre, entusiasta, específico, informado y reversible.
Conoce más sobre nuestro Movimiento y las iniciativas que estamos impulsando para proteger la inocencia de nuestros niñxs. Este 29 de abril, podrás sumarte a nuestra causa en la Marcha contra el abuso sexual de nuestros niños en Yonkers. Tu participación es importante.