Por segundo año consecutivo, Yonkers marchará en contra del abuso sexual infantil
El Movimiento #YoDigoNoMas en alianza con el distrito escolar y la alcaldía de Yonkers (New York) lidera la Segunda marcha contra el abuso sexual infantil. Una iniciativa que busca generar conciencia sobre el abuso sexual, su prevención y sobre la importancia de la educación para erradicar ese delito.
Esta marcha que espera contar con un apoyo y una asistencia multitudinaria se realizará el sábado 29 de abril a partir de las 11:00 a.m. tendrá como punto de partida el Ayuntamiento de Yonkers y su recorrido, de más de una milla, terminará en la Escuela Eugenio María de Hostos. Allí los asistentes encontrarán una amplia oferta de alimentos y entretenimiento. Un ambiente familiar al que todos pueden sumarse.
También como parte de la misión del Movimiento #YoDigoNoMas de generar conciencia en torno al abuso sexual y en el marco del mes nacional de concientización en torno a la prevención de este delito, profesionales de la salud mental especializados en trauma han liderado talleres presenciales y virtuales con el fin de brindar herramientas de prevención y compartir información valiosa con la comunidad.
María Trusa invita a unirse a la marcha
María Trusa, fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas y sobreviviente de abuso sexual infantil, lidera esta iniciativa y hace un llamado a padres, maestros, cuidadores, sobrevivientes de abuso sexual y comunidad en general para que se unan a esta causa y lograr juntos detener el ciclo del abuso sexual que destruye la vida y la inocencia de millones de niños en el mundo cada día.
Según explica María, sólo hay una forma de poner fin a la que ella llama la pandemia silenciosa del abuso sexual y es, justamente, rompiendo el silencio que se convierte en el mejor cómplice de los depredadores sexuales.
¿Cómo fue la primera marcha contra el abuso sexual?
En abril de 2022, el alcalde de Yonkers, Mike Spano, quien también es sobreviviente de abuso sexual infantil apoyó y lideró la Primera marcha contra la violencia sexual. Allí habló sobre su experiencia de abuso, que luego compartiría abiertamente en un episodio del Talk Show #YoDigoNoMas, y firmó un compromiso para que la marcha se realice cada año.
“Con cada paso le estaremos dando fortaleza a cada sobreviviente. Juntos diremos Yo Digo No Más en nuestra comunidad de Yonkers. Continuemos con estas conversaciones importantes y ayudemos a otros con sus procesos de sanación”, señaló el alcalde.
Esta marcha se convirtió en un sueño cumplido para María Trusa, quien después de compartir su historia, se percató de la alta prevalencia del abuso sexual en nuestras comunidades y entendió que su misión de vida es impulsar la educación como herramienta de prevención de este delito e inspirar, a través de su historia, a muchas personas para que dejen de ser víctimas y se conviertan en creadoras.
También te puede interesar: 5 razones para marchar en contra del abuso sexual infantil
Conoce más sobre el Movimiento #YoDigoNoMas
Más de cuatro décadas después de sufrir una dolorosa experiencia de abuso sexual infantil, María Trusa compartió su historia y se sorprendió al darse cuenta de que su historia era muy frecuente. Por esta razón, decidió fundar el Movimiento que lleva el mismo nombre que su libo autobiográfico: #YoDigoNoMas.
Una organización sin ánimo de lucro que busca visibilizar el abuso sexual, un flagelo que se esconde tras el silencio de las víctimas y sus familias; generar conocimiento sobre su prevención y empoderar a niñxs y adolescentes, para que tengan herramientas para protegerse, así como generar un espacio seguro y de confianza para que los sobrevivientes de abuso sexual puedan romper el silencio e iniciar un proceso de sanación.
Si quieres conocer más sobre el Movimiento #YoDigoNoMas, puedes visitar su sitio web oficial, conocer sus proyectos y sumarte a esta causa
Encuentra aquí el artículo completo.