María Trusa, una historia de vida inspiradora
Pese a tener una niñez marcada por el trauma del abuso sexual, María Trusa, fundadora del Movimiento Yo Digo No Más, hoy es una mujer feliz, empresaria exitosa y su historia de vida se ha convertido en fuente de inspiración para quienes, al igual que ella, han sobrevivido a vivencias tan dolorosas.
En su libro autobiográfico, titulado “Yo Digo No Más”, ella rompió el silencio tras décadas de guardar un secreto que destruyó su vida. Hoy, tras un largo proceso de sanación, María dedica todos sus esfuerzos a crear conciencia en torno a la que ella denomina la pandemia silenciosa del abuso sexual que afecta a miles de niñxs y familias.
Prevenir el ciclo de la violencia sexual
Miles de personas destruyen su vida callando que fueron víctimas del abuso sexual, por eso, para María es muy claro que su misión es prevenir el ciclo de la violencia sexual por medio de la educación y generar un cambio en muchas normas sociales que alimentan este flagelo.
Romper el silencio
Como sobreviviente de abuso sexual, María es consciente de lo difícil que resulta compartir la historia de abuso con otras personas, pero, así mismo, sabe que es el primer paso para iniciar un proceso de sanación de esas heridas profundas que deja la violencia sexual.
Es por esto que a través del Movimiento Yo Digo No Más y el Talk Show en Youtube que lleva el mismo nombre, María invita a los sobrevivientes a compartir sus historias, que lamentablemente resultan ser más frecuentes de lo que se piensa.
A través de las diversas acciones lideradas por el Movimiento Yo Digo No Más, se busca generar conocimiento y crear conciencia, además de brindar acompañamiento y apoyo a quienes, como ella, han sufrido el abuso sexual.
De víctima a creadora
Pese a la experiencia traumática que sufrió y a lo destruida que quedó por muchos años. María hoy es una mujer exitosa y siente la necesidad de compartir su historia para que otros sobrevivientes puedan creer que es posible alcanzar los sueños y lograr una vida plena. Para ella, es importante reescribir la historia y dejar atrás el rol de víctima para convertirse en creadora.
Si quieres leer la historia completa, puedes encontrarla en el sitio web de Reconocer Magazine.