María Trusa destacó entre las mujeres más poderosas
El voto popular se impuso para dictaminar la ahijada que entraría a la lista de «las 25 mujeres más poderosas» del 2023 de People en español. Entre las cinco mujeres nominadas estuvo María Trusa, quien fue nominada por Clarissa Molina, presentadora de El Gordo y la flaca (Univisión), quien también hace parte de dicha lista.
Adicionalmente, hicieron parte de esta poderosa lista, madrinas de lujo como Carmen Aub, cuya ahijada fue Elena Ketelsen González; Maite Perroni quien postuló a Maripina Menéndez; Chiky Bombom quien nominó a Margie Gómez; y la exreina de belleza colombiana Daniela Álvarez quien propuso a Marcela Marañón como su ahijada. Esta última, finalmente, sería la elegida.
Pese a que por mucho tiempo la experiencia de abuso sexual que vivió a los 9 años amenazó con destruir su vida, María Trusa logró encontrar en su vida diversos aceleradores para desarrollar una resiliencia tan fuerte que la llevó a superar su trauma e ir más allá de los límites, en todos los sentidos. Conoce más sobre su historia.
María Trusa: Una mujer poderosa
Como parte de esta tradición anual, cinco mujeres poderosas nominaron a un grupo de candidatas para sumarse a la lista, por reunir cualidades que las llevaron a convertirse en influenciadoras poderosas que impactan positivamente miles de vidas cada día. Una de ellas fue María Trusa.
Su historia de superación de una experiencia de abuso sexual infantil y de resiliencia, que la llevó a convertirse en la mujer de éxito que es hoy, es una de las historias más poderosas dentro de evento anual y es un ejemplo de vida para muchas personas que han sobrevivido al abuso sexual o que necesitan vencer las adversidades.
De víctima a creadora
La historia de vida de María Trusa es un referente de éxito en el que se evidencia que una experiencia de vida traumática y dolorosa no tiene que determinar la vida de una persona. Una infancia difícil, en medio de la pobreza y una familia disfuncional, y una historia de abuso, que por poco destruye su vida, se convirtieron en combustible para hacer de María una mujer imparable y exitosa.
Muchas décadas después de convertirse en víctima de abuso sexual, María logró compartir su historia y no sólo se dio cuenta de que de este modo podía sanar sus heridas, sino también que muchas personas en su entorno habían pasado por lo mismo que ella. Esto la impulsó a comprometerse con la misión de evitar que muchas más personas pasaran por lo mismo que ella e inspirar a muchas otras a romper el silencio.
También te puede interesar: María Trusa busca poner fin al abuso sexual infantil
Un Movimiento para llevar esperanza
Su libro, #YoDigoNoMas, además de ser el mecanismo a través del cual María Trusa logró avanzar en su proceso de sanación, la llevó a comprometerse con una misión de vida para evitar que muchas vidas más sean destruidas por la violencia sexual y para llevar esperanza a las personas, que como ella, han sufrido este flagelo y permanecen en silencio.
A través del Movimiento #YoDigoNoMas, que no es suyo sino para todos, María ha trabajado sin descanso y desde diferentes frentes para visibilizar el abuso sexual y hacer que éste deje de ser un tema del que “no se puede hablar”. Asimismo, ha buscado crear espacios en los que los sobrevivientes de abuso se sientan seguros y apoyados para iniciar el proceso de sanación y convertirse en creadores.
María Trusa también ha encontrado en su libro, y sus canales, digitales el mecanismo para compartir con otros sobrevivientes de abuso sexual las herramientas que le han permitido sanar y convertirse en la mujer poderosa y de éxito que es hoy.
Encuentra aquí el artículo completo.