María decidió creerle a su hija, víctima de abuso sexual en la familia

María decidió creerle a su hija, víctima de abuso sexual en la familia

María Quezada, es una mujer de origen guatemalteco, madre de cinco niñas y un niño. Durante un largo tiempo se sintió muy inquieta por el comportamiento de su hija Sandy, pero no lograba comprender qué le pasaba. Finalmente, se enteró de que su hija había sido víctima de abuso sexual al interior de su familia y, aunque deseaba que esto no fuera cierto, ella le creyó a su hija y denunció a su hermano y a su cuñado por todo el daño que le causaron.

Al observar los comportamientos de su hija Sandy, María sentía que algo no estaba bien; sin embargo, cuando le preguntaba, no obtenía respuesta de su hija. María no lograba entender por qué su hija decía que no quería vivir y escuchaba canciones en las que expresaba sentirse sola. Al saber lo que le pasó, ella entendió que su hija sufría en silencio y en soledad.

Pese a saber que toda su familia se vería afectada al denunciar a los perpetradores del abuso sexual contra su hija, María decidió apoyarla y le dijo: “tú no tienes la culpa. Solo quiero decirte que te amo mucho. Me tienes a mí, tienes a tu papá y a tus hermanos que te queremos”.

El secreto de su hija

Tras encontrar una carta escrita por su hija en la que decía muchas cosas que ella no esperaba leer y tras ser alertada por personal del colegio al que asistía su hija porque ella se escribía en las manos que quería morir, María siguió indagando y le preguntaba a su hija si tenía algún secreto.

Un día, Sandy le contó que ya no era virgen, a lo que María respondió preguntándole quién le había hecho daño. Ella le contó con detalles que mientras su familia realizaba un viaje, su cuñado (el esposo de su hermana) la había violado.

Para María, como para muchos padres que han pasado por lo mismo, era muy difícil creer que su propio hogar pudiera haber sido un espacio en el que su hija corriera peligro y más difícil aún era que un integrante de la familia le hubiese hecho tanto daño a su hija.

Y sin reponerse aún de lo que le había contado su hija, unos días después se enteró de que su cuñado no había sido el único que había cometido abuso sexual contra su hija. Su hermano, a quien ella sentía como un hijo más, porque estuvo a cargo de su cuidado por muchos años, también había abusado de Sandy.

“A mí me importó mi hija”: María

Pese a lo difícil que era creer que todo esto había pasado y saber que toda la familia se vería afectada, María decidió denunciar tanto a su cuñado como a su hermano. Aunque hasta el último momento le hubiera gustado escuchar que esto no era verdad, cuando las autoridades detuvieron a su hermano le notificaron que él había confesado todo.

Tanto su padre como su madre llamaron a María para reclamarle por lo que “le había hecho a la familia”. Ellos la culparon de la situación e incluso le dijeron que ella permitía que Sandy se vistiera de una forma inapropiada.

Para María, esto fue muy doloroso porque para ella su padre era su mejor amigo y su todo, pero ella puso a su hija por encima de todo.

¿Por qué calló tanto tiempo?

Una vez se enteró de todo, María le preguntó a su hija por qué decidió callar tanto tiempo, por qué no recurrió a ella para que le ayudara, a lo que su hija respondió que sentía que ella había sido culpable de lo que le sucedió por haber confiado en las personas que le hicieron daño.

Una invitación a estar alerta

A diferencia de otros adultos que tienden a restar credibilidad a los niñxs que expresan haber sufrido abuso sexual, María decidió creer en su hija y apoyarla en este proceso que no resultó fácil para ellas ni para su familia. Y hoy es enfática en decirles a los padres y cuidadores que estén muy atentos a las señales que envían los niñxs, que les crean y los apoyen.

También, desde el Movimiento #YoDigoNoMas compartimos información y herramientas valiosas para que niñxs, adolescentes, padres y cuidadores aprendan a identificar las señales de alerta y a prevenir el abuso sexual. Conoce más del Movimiento y súmate para ayudar a reescribir la historia de miles de personas

Si quieres ver el episodio completo, haz clic aquí.