Historias poderosas de sobrevivientes de abuso sexual en la cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas

Historias poderosas de sobrevivientes de abuso sexual en la cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas

En entrevista con BronxNet, María Trusa, fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas compartió detalles sobre la cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas, un espacio seguro para que los sobrevivientes de abuso sexual puedan compartir su historia. Los miércoles cada dos semanas, a través del canal oficial del Movimiento en YouTube, se comparten las historias poderosas que inspiran a quienes son víctimas de la pandemia silenciosa del abuso sexual, invitándoles a romper las cadenas del abuso.

Cuando María decidió romper el silencio y compartir su historia de abuso sexual infantil, se sorprendió al descubrir que muchas personas han pasado por lo mismo que ella y que, al igual que ella, la mayoría de los sobrevivientes de abuso deciden permanecer calladxs. Con algunas variaciones, estas historias se repiten muchas veces.

Por esta razón, y teniendo en cuenta que muchas personas no encuentran la forma de salir de esta dolorosa situación, María decidió compartir su historia de vida y las herramientas que le permitieron superar el abuso sexual y convertirse en una empresaria exitosa a través de su libro autobiográfico #YoDigoNoMas.

“Decidí romper los límites”: María Trusa

Cuando las personas viven una experiencia traumática, existen dos posibilidades: pueden tomar esa energía y emplearla para desarrollar resiliencia o pueden permitir que esa energía destruya completamente su vida. Desafortunadamente, a muchas personas les sucede lo segundo.

En un momento de su vida, María Trusa decidió romper los límites con su cuerpo, por esta razón, en 2019 partició por primera vez en la Maratón de Nueva York y, asimismo, decidió probar todos sus límites participando en el Iron Man en 2022. Pese a que no sabía nadar, ella logró hacer 1.2 millas nadando en un río.

Su participación, también le permitió llevar un mensaje para crear conciencia en torno a la prevención del abuso sexual y le ayudó a corroborar que ella es la creadora de su propia vida, lo cual también se ha evidenciado a través de su misión de vida en la creación del Movimiento #YoDigoNoMas y del Talk Show, que lleva el mismo nombre, por medio del cual María busca crear conciencia sobre este flagelo y su prevención.

Cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas

El Talk Show #YoDigoNoMas llegó a su cuarta temporada, la cual desde ya se ha posicionado como una de las más fuertes. En esta ocasión, por primera vez, el alcalde de Yonkers (New York), Mike Spano, comparte su historia de abuso que vivió cuando tenía 12 años. Es la primera ocasión en que un funcionario del gobierno habla abiertamente sobre este tema.

Es importante resaltar que, por años, él ha impulsado acciones para crear conciencia en torno al abuso sexual infantil y prevenirlo. En la década de los 90, impulsó la creación de la Ley Megan, que busca proteger a los niños, niñas y adolescentes de los depredadores sexuales.

Además de hablar abiertamente de los hechos, Spano comparte las dificultades que tuvo que afrontar, los aprendizajes que sacó de esta experiencia y cómo trabaja cada día para detener este flagelo. Su historia se convierte en una verdadera inspiración para quienes han sufrido abuso o lo están sufriendo en este momento.

El monstruo está en casa

De acuerdo con las estadísticas, la mayoría de los casos de abuso sexual suceden en el hogar o en el entorno cercano de la víctima y esto hace más difícil encontrar apoyo para superar la violencia sexual, ya que en muchos casos la familia decide mantener en secreto estos hechos.

Por esta razón, el Movimiento #YoDigoNoMas trabaja para generar conciencia y conocimiento en torno al abuso sexual, brindar herramientas preventivas y crear un espacio seguro y de confianza en que los sobrevivientes de abuso puedan hallar apoyo para romper el silencio.

Además, entre los proyectos que el Movimiento lidera en la actualidad, se cuentan la organización de la segunda marcha contra la violencia sexual, que se realizará el 29 de abril en Yonkers; la publicación del libro “Un espacio seguro” (A brave space) y la activación de un plan de estudios para la prevención del abuso sexual, el cual estará dirigido a niños entre los 10 y 14 años.

Encuentra aquí la entrevista completa.