Gloria Estefan alzó su voz para que el abuso sexual no quede en la impunidad
El 30 de septiembre Gloria Estefan reveló en el programa Red Table Talk una noticia que no había hecho pública hasta ese momento. A los 9 años fue abusada sexualmente por su profesor de música. La artista empezó el show hablando de una cifra realmente difícil de asimilar, “el 93% de los niños abusados conocen y confían en sus abusadores, yo se esto porque yo fuí una de ellos” al terminar de decir estas palabras Emily Estefan y Lili Estefan quienes se encontraban a su lado, le tomaron la mano y brindaron su apoyo.
El caso de Gloria Estefan es realmente impactante porque le da voz a la comunidad Latina y abre la discusión para que miles de mujeres se sumen a este movimiento y rompan el silencio. En la actualidad los números son alarmantes, “Uno de cada cinco niños puede ser víctima de abuso” según cifras de de CDC, esto nos obliga a mirar más de cerca a los pequeños que están a nuestro alrededor para mantener un diálogo constante y abrir espacios de confianza, de esta manera se disminuye la probabilidad de que ellos puedan padecer abuso sexual.
En el programa de Red Table Talk otra mujer latina dió su testimonio de abuso en compañía de “Las Estefan”, Clare Crawley fue la invitada al episodio e inicialmente dijo que ella no quería ser vista como una víctima, por el contrario se reconocía más con el término de sobreviviente, ya que así podía sentir que ella tenía el control y el poder de las decisiones que tomaba luego de ese doloroso episodio. En su testimonio ella dice que estudiaba en un colegio de sacerdotes y fue uno de ellos quien le dejó esa huella difícil de borrar.
Clare evitaba por todos los medios estar a solas con el sacerdote, se portaba bien en las clases e intentaba no hacer nada que molestara a los profesores para que no la mandaran con él. Hasta que un día decidió hablar con su hermana y ella les contó a sus padres. Al enterarse de esta terrible situación la madre no supo cómo reaccionar y marcó una distancia con su hija, fue muchos años después que Clare le preguntó por qué había actuado así luego de saber lo que ella había sufrido, y ahí se dió cuenta que su madre también había sido abusada. El 90% de las mujeres adolecentes que denuncian haber tenido relaciones sexuales forzadas, afirman que su agresor fue alguien que conocían, según cifras de Unicef.
Esta reacción es más normal de lo que parece, la madre de Clare no tenía herramientas para manejar la situación porque ella al igual que su hija habían vivido un episodio realmente traumático. Es posible que ella estuviera intentando borrar de sus recuerdos el pasado que tanto daño le había causado y cuando percibió que no le pudo evitar el sufrimiento a su hija, el dolor solo le permitió tomar distancia porque en esa medida estaba más anestesiada.
Gloria Estefan creó un lugar seguro para expresar lo que ella vivió y dar voz a quienes habían callado por mucho tiempo. De igual manera María Trusa propone en el Talk Show #YoDigoNoMas, un espacio emergente que brinda a las personas una plataforma para contar su historia e inspirar la vida de muchos más. Visibilizar la problemática del abuso permite que deje de ser un tema tabú que silencia a millones de sobrevivientes y las obliga a callar su dolor.
Todos los sobrevivientes tienen derecho a ser los protagonistas de su historia y alzar la voz.
Juntos haremos ruido y podremos poner fin a esta pandemia silenciosa, los abusadores no tendrán nunca más el beneficio de nuestro silencio. Gloria y Clare ya dijeron no más ¿tú qué esperas? Rompe la cadena del abuso hazte escuchar.
Si estás padeciendo una situación similar en Estados Unidos puedes llamar a la línea 1-800-656-HOPE, o en línea a través de online.rainn.org y rainn.org/es