Feminismo: mitos y verdades
Mucho escuchamos hablar sobre el feminismo. Algunos ven en él un camino certero hacia la construcción de sociedades más igualitarias, mientras que otros lo ven como una visión “resentida” y un poco exagerada.
Durante siglos se ha perpetuado un sistema social en el que predomina el rol del hombre y, en algunos casos, se llegan a validar prácticas violentas y discriminatorias sobre la mujer para lograr su subordinación. Por esta razón, para muchas de las personas que han sido criadas bajo este sistema resulta difícil tener concepciones diferentes de un día para otro.
Oponerse radicalmente tanto al sistema patriarcal, que ha predominado hasta ahora, o a la supresión de éste, a como dé lugar, no ayuda a construir sociedades igualitarias, puede resultar contraproducente y generar polarización.
Alrededor del feminismo, existe desconocimiento y estigmatización de quienes ven en él una amenaza. Por esta razón, es fundamental conocer más sobre él y derribar algunos de los mitos que se han creado en torno a él.
Mitos y realidades del feminismo
Algunas personas conciben el feminismo como un movimiento que menosprecia a los hombres, lo cual no resulta ser real. Conoce a continuación algunos de los mitos que existen frente al feminismo.
El feminismo es lo opuesto al machismo. El machismo está basado en ideas que buscan la supremacía del hombre sobre la mujer. Por su parte, el feminismo no está centrado en la supremacía de la mujer, sino en la búsqueda de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
El feminismo odia a los hombres. El feminismo niega que todos los hombres sean violentos y explica que estos pueden actuar de una forma específica por aprendizaje y no por naturaleza. Así mismo, legitima que estos puedan expresar sus emociones y liberarse de muchas presiones que el sistema patriarcal le ha endosado.
Solo las mujeres pueden ser feministas. Si bien las mujeres lideran el feminismo, en la búsqueda de la igualdad para todas las personas se involucra a toda la sociedad, por lo tanto el género no se convierte en una condición excluyente.
Las mujeres feministas son resentidas. Calificar a las mujeres de histéricas busca normalizar el enfado que ellas expresan frente a la desigualdad y la violencia de género.
Las denuncias de violencia machista suelen ser falsas. Se cree que con frecuencia los hombres son víctimas de falsas denuncias por parte de las mujeres feministas. Sin embargo, el nivel de falsas denuncias suele ser muy bajo; de hecho, delitos como la violencia sexual o la violencia contra la mujer son algunos de los menos denunciados por sus víctimas.
El feminismo impone sus ideas a otras mujeres. No se trata de imponer, el feminismo pretende generar reflexión y explicar el rol de la mujer en la sociedad.
Todas las mujeres feministas están a favor del aborto. El feminismo no se enfoca en fomentar el aborto en sí mismo, se centra en el empoderamiento de la mujer y la libertad de ésta para decidir sobre su cuerpo y la maternidad.
El desconocimiento puede llevarnos a estigmatizar. Si se trata de construir sociedades que brinden las mismas garantías para todos los miembros de la sociedad, es importante actuar más desde el conocimiento y menos desde los prejuicios y la estigmatización.
También te puede interesar: El patriarcado y su relación con la violencia contra la mujer
Un Movimiento para todos
Por su misión de detener el abuso sexual, muchas personas pueden pensar que el Movimiento #YoDigoNoMas solo acoge y brinda apoyo a las mujeres. No obstante, tanto niñas como niños, adolescentes, mujeres y hombres pueden ser víctimas de la violencia sexual. Por esta razón, nuestro Movimiento busca acoger de igual manera a todas las personas sin discriminar por sexo, género, identidad sexual, raza, religión, entre otras.
Nuestro interés es empoderar, a través de la educación, a niñxs y adolescentes para prevenir el abuso sexual, así como ayudar a los sobrevivientes de abuso sexual a reescribir su historia. Adicionalmente, como muchas personas en el mundo, queremos hacer nuestro aporte a la construcción de sociedades más igualitarias. Conoce más sobre el movimiento y súmate.