¿Es el stealthing un delito?
Puede ser que no estés muy familiarizado con la palabra stealthing, pero también es posible que hayas sido víctima de este tipo de agresión sexual y que ni siquiera supieras que es calificada como tal. La expresión stealthing es traducida como “en sigilo” o “secretamente” y se refiere al acto de retirarse el preservativo durante un encuentro sexual sin el consentimiento de la otra persona.
Aunque muchas personas puedan poner en duda que se trate de una agresión sexual porque el contacto sexual fue consentido, generalmente las personas involucradas han acordado el uso de este método preventivo, y el hecho de que sea retirado sin consentimiento no sólo genera sentimientos de traición y violación, sino que también causa preocupación por la posibilidad de contagio de una infección de transmisión sexual o un embarazo no deseado.
Para las personas que perpetran stealthing, esta es una acción simple que no tiene demasiada trascendencia y que puede “beneficiar” a ambas partes en términos de placer. No obstante, para la víctima implica grandes riesgos físicos y una violación severa a su dignidad, así como a sus derechos sexuales y reproductivos.
¿Puede considerarse el stealthing un delito?
Muchos países se han preocupado por incluir esta agresión en sus legislaciones, no obstante, existen vacíos pues en muchos lugares para hablar de violación, el acto debe estar sujeto a amenazas y al uso de violencia física. En este caso no hay violencia para acceder al contacto sexual, pero al romper el acuerdo en torno al uso del método de prevención, se va en contra del consentimiento y una actividad sexual sin consentimiento constituye un delito.
Países como Canadá, Alemania, Australia, Suiza, Reino Unido y España consideran esta conducta como un delito sexual. Así mismo, el estado de California, en Estados Unidos, ha trabajado para castigar con prisión a las personas que incurran en esta práctica sexual.
¿Por qué una persona comete stealthing?
Pueden ser varias las razones que pueden llevar a una persona a cometer stealthing, aunque ninguna justifica la agresión. Entre las más comunes están:
- La idea de que tener sexo sin preservativo es más placentero.
- El uso de esta práctica como una técnica de manipulación para ejercer poder y control sobre la otra persona.
- Esta práctica puede tener su origen en pensamientos misóginos como el “derecho del hombre a regar su semilla”.
Aunque el stealthing inicie con un encuentro sexual consentido, cuando una persona decide retirarse en secreto el condón se rompe ese consentimiento y esto, sin duda, constituye una agresión y, así mismo, es una clara manifestación de abuso emocional.
También te puede interesar: Conoce las señales de una relación abusiva
¿Qué hacer si eres víctima de stealthing?
Como ya lo hemos mencionado, el stealthing tiene repercusiones en la salud sexual y emocional de quien sufre esta agresión. Si fuiste víctima, toma las siguientes medidas de precaución.
- No te culpes.
- Realízate pruebas de enfermedades de transmisión sexual.
- Si eres mujer, hazte una prueba de embarazo.
- Busca la ayuda de personas de confianza o de un profesional de la salud mental.
- Denuncia. Como en el caso de cualquier otra agresión sexual, es importante no quedarse calladx y denunciar esta agresión.
No olvides que consentir una actividad sexual no significa que consientas el hecho de no usar un método preventivo. Si tienes sospechas de haber sido víctima, presta más atención a cada movimiento de tu pareja para confirmar que el condón esté ahí durante todo el acto sexual.
En el Movimiento #YoDigoNoMas rechazamos todos los tipos de violencia sexual, incluido el stealthing. Aunque este tipo de agresión sexual no se fundamente en el uso de la violencia física y las amenazas, también tiene efectos muy negativos en la salud física y emocional de quienes lo sufren.
Nuestro Movimiento brinda herramientas valiosas para la prevención del abuso sexual, así como un espacio seguro y de confianza para que los sobrevivientes de abuso sexual puedan romper el silencio e iniciar su proceso de sanación. Conoce más sobre nuestro Movimiento y súmate a nuestra causa.