El Movimiento #YoDigoNoMas lideró marcha anual contra el abuso sexual infantil

El Movimiento #YoDigoNoMas lideró marcha anual contra el abuso sexual infantil

La Segunda marcha anual contra el abuso sexual infantil, organizada por el Movimiento #YoDigoNoMas en alianza con la alcaldía y el Distrito Escolar de Yonkers (New York), fue un evento significativo que atrajo a cientos de personas el 29 de abril.

El Movimiento #YoDigoNoMas se dedica a prevenir el abuso sexual infantil, y su fundadora, María Trusa, sobreviviente de abuso sexual a temprana edad, se propuso crear un espacio para brindar conocimiento y promover la prevención de la violencia sexual, así como ofrecer apoyo a otros sobrevivientes.

El clima no fue impedimento

A pesar del clima lluvioso, los participantes se mostraron entusiastas durante el evento, que hace parte de las actividades realizadas en conmemoración del Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual.

Frente a los pronósticos de mal tiempo, María Trusa fue enfática en señalar que nada debe detenernos en esta misión de proteger a nuestros ninxs. «No nos detenemos. Lluvia, nieve, tormenta, nada detendrá este momento porque los niños están siendo escuchados. Decimos No Más»: indicó la activista de origen dominicano.

Además, agregó que es esencial asegurarse de que los sobrevivientes reciban el apoyo necesario para ayudarlos a sanar y que los perpetradores de tales crímenes sean llevados ante la justicia.

Historias que inspiraron a los asistentes

Durante la marcha, que también incluía actividades familiares, sobrevivientes y partidarios compartieron sus historias para inspirar a los asistentes. Ana Albarrán, una invitada especial, habló sobre su padre, el hombre más buscado por abuso infantil en Estados Unidos.

Durante la celebración del Día de Acción de Gracias, descubrieron que estaba abusando de niños. Cuando se enteró de que iba a ser procesado, huyó. Albarrán dijo que estaba allí porque las víctimas de su padre merecen justicia.

Óscar Luna, protagonista del episodio 5 de la cuarta temporada del Talk Show #YoDigoNoMas, enfatizó la importancia de brindar apoyo a aquellos que han pasado por tales experiencias. «Necesitamos asegurarnos de que quienes pasan por esto tengan el apoyo que necesitan para sanar», indicó.

Así mismo, Astrid Rivera, periodista y sobreviviente de abuso sexual, explicó lo importante que es hablar sobre el abuso. «No quería romper la relación de mi familia, así que nunca hablé al respecto. Las palabras tienen poder, y cuando hablas, hay una sensación de liberación. Eso es parte del proceso de curación». Rivera fue abusada por el tío de su madre a la edad de 7 años.

Una iniciativa importante para decir No Más

La marcha contra el abuso sexual infantil fue una iniciativa crucial destinada a crear conciencia sobre el abuso sexual y sus impactos en quien lo sufre. Es fundamental que los sobrevivientes reciban el apoyo necesario para iniciar y completar el proceso de sanación de sus heridas y que los perpetradores de tales crímenes sean llevados ante la justicia.

Hablar sobre el abuso sexual es, quizás, el paso más importante para poder avanzar hacia curación, y la marcha, así como también lo hace el Movimiento #YoDigoNoMas, proporcionó un espacio seguro y de confianza para que los sobrevivientes compartieran sus historias, uniéndose a la lucha contra la pandemia silenciosa del abuso sexual.

Adicionalmente, el Movimiento #YoDigoNoMas centra sus esfuerzos en impulsar la educación como herramienta de prevención del abuso sexual, empoderando a los niñxs y adolescentes para aprender a protegerse de los depredadores sexuales, así como crear conocimiento en padres y cuidadores para identificar señales de alerta y prevenir el abuso sexual o saber cómo brindar apoyo a quienes han pasado por esta experiencia traumática. Conoce más sobre el Movimiento y súmate a esta causa.

Encuentra aquí el artículo completo.