El alcalde de Yonkers, Mike Spano, comparte su historia de abuso sexual

El alcalde de Yonkers, Mike Spano, comparte su historia de abuso sexual

Cuando apenas tenía 12 años, Mike Spano, alcalde de Yonkers (New York) fue víctima de abuso sexual. Como parte del episodio de lanzamiento de la Cuarta Temporada del Talk Show #YoDigoNoMas, Spano hablará abiertamente sobre su historia de abuso con María Trusa, fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas y sobreviviente de abuso sexual.

Tras muchos años de silencio, Spano asegura que es muy importante hablar sobre el abuso y la violencia sexual. Entre más personas puedan escuchar las historias de los sobrevivientes de abuso sexual, será más fácil romper los estigmas que por mucho tiempo se han asociado al abuso.

En su caso, nunca tuvo la oportunidad de hablar con sus padres sobre lo que le sucedió, lo cual le sucede con frecuencia a los sobrevivientes de abuso sexual. Bien sea por vergüenza, por temor o por proteger al perpetrador, tanto las víctimas como sus familias tienden a guardar silencio y convertir este tipo de experiencia en el “secreto de la familia”.

Por años guardó silencio sobre su “incidente” de abuso sexual

Por mucho tiempo, la conversación que tuvo con el detective de la policía que atendió su caso el día de los hechos, fue la única oportunidad que tuvo Mike Spano para hablar sobre lo que le pasó, pues en su familia este hecho se convirtió en un tema del que no se hablaba.

Sin embargo, en los años 90 cuando apoyaba la aprobación de la “Ley Megan”, para la protección de los menores de edad frente a los depredadores sexuales, sintió la necesidad de hablar sobre el “incidente” que vivió en su infancia. Así mismo, durante la Primera Marcha contra la Violencia Sexual realizada en Yonkers en abril de 2022, el funcionario se refirió a su experiencia.

Spano es un convencido de que romper el silencio frente al abuso sexual puede salvar la vida de muchos niños y jóvenes en riesgo y asegura que continuará trabajando para generar conciencia en torno al abuso sexual y para alentar a quienes están sufriendo esta dolorosa experiencia a que tengan el coraje de romper el silencio.

También te puede interesar: Por años, Mike Spano guardó silencio sobre la experiencia de abuso sexual que sufrió cuando tenía 12 años

Un Movimiento para crear conciencia en torno al abuso sexual

En 2020, María Trusa fundó el Movimiento #YoDigoNoMas cuya misión es generar conocimiento y crear conciencia en torno al abuso sexual y la prevención de este delito. María Trusa es sobreviviente de abuso sexual infantil y se ha dedicado a visibilizar este flagelo, compartiendo con otros sobrevivientes las herramientas que le permitieron pasar de ser una víctima, a convertirse en una creadora.

En la actualidad, en alianza con el distrito escolar de Yonkers, el Movimiento ha producido un programa escolar dirigido a estudiantes de octavo grado, con el fin de poder brindarles a estos niños y jóvenes las herramientas para que puedan protegerse del abuso sexual. Adicionalmente, este programa contiene un componente dirigido a padres y cuidadores quienes son los llamados a proteger a nuestros niños.

Así mismo, el Movimiento trabaja en la publicación del libro “A Brave Space” (Un espacio seguro) el cual contiene valiosas herramientas para generar conocimiento e impulsar la educación para la prevención del abuso sexual.

Así mismo, bajo la premisa de que el primer paso para la sanación del trauma del abuso sexual es romper el silencio, el Movimiento #YoDigoNoMas ha generado un espacio seguro y de confianza para que los sobrevivientes de abuso sexual puedan compartir su historia.

El Talk Show #YoDigoNoMas, es ese espacio y en su cuarta temporada, emitida los miércoles cada dos semanas a través de YouTube, trae historias poderosas de sobrevivientes valientes que se han atrevido a romper el silencio. Conoce más sobre nuestro Movimiento y súmate a nuestra causa.

Encuentra aquí el artículo completo.