El 2021 se ubica como el peor año en casos de abuso sexual infantil
Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el tiempo que solemos pasar en casa es mayor que antes, y los niños y niñas han estado más expuestos al uso del Internet debido a la digitalización de las clases escolares. Según un informe de la IWF, esta ha sido la principal razón por la que el 2021 ha sido el año con más casos de abuso sexual infantil registrados en línea.
La Internet Watch Foundation, conocida también por las siglas IWF, es una organización fundada en el año 1996 en Cambridge, Inglaterra, cuya principal función es prevenir y minimizar la disponibilidad del contenido de abuso sexual infantil a través de Internet, que se encuentre alojado en cualquier parte del mundo.
Cada año, esta organización realiza un reporte en el que se indica el número de casos de abuso sexual infantil que se han registrado en Internet durante ese período, con el objetivo de examinar el aumento o disminución que se pueda observar en las cifras.
En el año 2021, la IWF registró la cifra más alta en casos de abuso sexual infantil a través de la web desde la creación de la organización, ubicándolo como el pero año en materia de abuso sexual infantil a través de Internet.
Un aumento en los casos de abuso sexual infantil producido por los confinamientos
Según el informe de la IWF, este importante aumento en las cifras de abuso sexual infantil en Internet se debe principalmente a los confinamientos que se han establecido en algunos países, con el objetivo de frenar los contagios de la pandemia por Covid-19, haciendo que los más pequeños sean el blanco ideal de los abusadores que se ocultan tras el cierto “anonimato” que brinda la web.
Durante el año 2021 se llegaron a confirmar 252 mil páginas web en las que se compartían todo tipo de imágenes y videos de niños siendo víctimas de abuso sexual, lo que representa un claro aumento frente a las 153 mil del 2020.
Además, el mismo informe menciona que en dicho aumento, los casos que mayor incremento registraron fueron los del “material autogenerado”, es decir, de niños que son sometidos a todo tipo de manipulación por parte de sus abusadores, para que se graben a sí mismos en posiciones indebidas, y luego distribuir esos videos a través de Internet.
En total fueron unos 182 mil casos de material en el que se observa a niños grabándose a sí mismos para sus abusadores a través de la web, de los cuales 27 mil corresponden a niños de entre 7 y 10 años, mientras que 148 mil son niños de 11 a 13 años de edad.
Según la directora ejecutiva de la IWF, Susie Hargreaves, los niños suelen ser el objetivo principal de los delincuentes y abusadores de Internet, quienes por lo general son contactados, manipulados y abusados para distribuir el material a través de la red.
“Con mucha frecuencia, estos abusos sexuales ocurren en los cuartos de los niños en los hogares, sin que los padres se den cuenta de lo que los extraños con conexión a internet les hacen a sus hijos”, indicó Hargreaves.
El trabajo para disminuir las cifras de abuso sexual infantil continúa
Según las autoridades de la IWF, con estas cifras récord que ha registrado el organismo en el último año, la labor de detectar y denunciar los casos de abuso sexual infantil a través de la web continúa ahora con mayor fuerza.
Además, se trabajará en conjunto con el lanzamiento de una campaña organizada por el gobierno de Inglaterra, la cual lleva el nombre de “Stop Abuse Together” y cuyo principal objetivo es brindar la asistencia necesaria a padres y cuidadores de menores de edad, para que sepan identificar posibles señales que puedan indicar un caso de abuso sexual y lo denuncien ante las autoridades competentes.
¿Tienes una experiencia de abuso sexual que quieras contar? En el movimiento #YoDigoNoMas tienes una ventana para expresarte y encontrar la ayuda que necesitas para superar este traumático episodio. ¡No tengas miedo! Alza tu voz y súmate al movimiento para luchar contra el abuso sexual infantil en el mundo.