Conoce las señales de una relación abusiva

Conoce las señales de una relación abusiva

Es muy frecuente que las personas sueñen con encontrar al amor de su vida y tener una relación de pareja sana y bonita. Sin embargo, a veces sin darnos cuenta estamos inmersos en una relación abusiva que puede afectar de manera grave nuestra confianza, autoestima y salud mental.

Al hablar de relaciones abusivas no solo se hace referencia al abuso físico o las agresiones, algunas de las actitudes que asumen las personas en las relaciones de pareja, aunque no dejen señales físicas, pueden generar mucho dolor. Y cualquier persona, sin importar su edad, sexo, género, orientación sexual, es vulnerable a convertirse en víctima. Aprende a identificar algunas señales de alerta.

10 señales que indican que puedes estar en una relación abusiva

Estar en una relación de pareja debería representar tener al lado a una persona que te aporta y te ayuda a crecer cada día para convertirte en la mejor versión de ti, compartir lo que la vida vaya planteando y trabajar en equipo, sentirte en paz cuando compartes con esa persona y atesorar momentos felices. 

No obstante, en ocasiones no se siente así y es posible que, incluso sin percatarte, te encuentres en una relación abusiva. Presta atención a lo que te diga tu instinto y tu corazón y a los siguientes comportamientos en tu pareja:

  1.   Se burla de tus inseguridades. Te rebaja, humilla y ridiculiza públicamente.
  2.   Usa tus secretos en tu contra y te manipula para que actúes en contra de tu voluntad.
  3.   Te compara desfavorablemente.
  4.   Busca hacerte sentir insuficiente intencionalmente.
  5.   Te pide compartir tu ubicación.
  6.   Te pide las contraseñas de tus redes sociales y teléfono móvil.
  7.   Te pide eliminar fotos de redes sociales.
  8.   Cuestiona permanentemente a tus amigos y familiares.
  9.   Quiere que todas las actividades las hagan juntos.
  10. Te responsabiliza de sus malos comportamientos.

Si bien cada relación de pareja tiene una dinámica diferente y unas particularidades, es importante que estés atento e identifiques aquello que no te hace sentir bien. Aunque sea doloroso, es preferible salir tempranamente de una relación que no te hace bien que afrontar todos los efectos negativos que resultan de someterte mucho tiempo a una relación abusiva.

 Identifica red flags en lo que te dice tu pareja

Así mismo, es esencial prestar atención a lo que te dice tu pareja. Muchas veces tras expresiones de “amor” o “preocupación” pueden esconderse la manipulación y el abuso emocional. Presta atención a estas frases:

  • “Soy celosx porque te amo mucho”.
  • “Me preocupo por ti”.
  • “Entre nosotros no debe haber secretos”.
  • “Esto es para evitar que piensen mal de ti”.
  • “Seguro quiere algo contigo”.
  • “No puedo estar sin ti”.
  • “Necesito verte a diario”.
  • “Sacas lo peor de mí”.
  • “No me quieres lo suficiente”.

Aunque no se trata de dejar de vivir tu relación por estar buscando permanentemente señales de una relación abusiva, es importante que identifiques esas frases a través de las cuales tu pareja busca controlarte o afectar tu amor propio.

¿Qué incluye una relación abusiva?

Cuando una relación se convierte en una relación abusiva, puede incluir uno o varios tipos de abuso. Conoce a continuación los más frecuentes:

Abuso físico: golpearte, empujarte, intentar estrangularte, agarrarte con fuerza, romper cosas.

Abuso verbal: gritarte e insultarte.

Abuso emocional: culpar, manipular, hacerte dudar de ti mismo.

Abuso digital: acceder a tus cuentas sin autorización, controlar tus actividades en redes sociales.

Aislamiento: trata de controlar con quién hablas y busca alejarte de las personas de tu entorno cercano.

Intimidación: te amenaza para conseguir que hagas lo que quiere.

Presión: te fuerza a hacer cosas que no quieres.

Violencia sexual: irrespeta tus límites y te fuerza a cometer actos de carácter sexual.

El primer paso para salir de una relación abusiva es que logres identificar que estás inmerso en una. Romantizar el amor e idealizar en exceso a veces puede hacernos pensar que algunos comportamientos abusivos son muestras de amor. Si identificas algunas de estas señales en tu relación de pareja, busca ayuda.

Recuerda que nada es tu culpa

Tanto en relaciones abusivas como en cualquier otro tipo de abuso, es muy probable que la persona que lo ejerce busque hacerte sentir culpable de sus actos. No olvides que no es tu culpa y que puedes trabajar para superar esta situación y dejar de ser una víctima.

En el Movimiento #YoDigoNoMas te brindamos herramientas para que aprendas a identificar los diferentes tipos de abuso y cómo actuar frente a ellos. Así mismo, brindamos un espacio de confianza para los sobrevivientes de abuso sexual. Si quieres conocer más sobre nuestro Movimiento, te invitamos a visitar nuestro sitio web y conocer cómo puedes sumarte para ayudar a reescribir la historia de miles de sobrevivientes de abuso sexual.