¿Cómo pedir y expresar el consentimiento sexual?
Compartir la sexualidad con otra persona es una parte importante de la vida de los seres humanos y es una experiencia que debe caracterizarse por ser gratificante para quienes participan en una determinada actividad de índole sexual. Pero, ¿Cuál es la forma de garantizar que esto suceda de esta manera? A través del consentimiento sexual.
En toda actividad de carácter sexual es importante que las personas involucradas expresen su deseo de participar, una vez tengan conocimiento de la actividad a realizarse. En caso contrario, cualquier contacto sexual constituye abuso sexual.
No todas las personas tienen claro cómo debe ser el consentimiento, por eso es importante que tengas presente estas características:
- Debe ser informado.
- Sin presiones.
- La persona debe estar en capacidad de darlo.
- Debe referirse específicamente a cada contacto sexual.
- La persona debe manifestar aceptación e interés.
- Siempre es reversible.
La normalización de algunas conductas ha conllevado a justificar, de cierto modo, la violencia sexual en nuestras sociedades. Pedir y expresar claramente el consentimiento sexual es esencial para desmontar la “cultura de la violación”.
¿Cómo hablar sobre el consentimiento sexual?
Uno de los factores que propicia el abuso sexual es que en nuestras sociedades se evita hablar sobre sexualidad y esto incluye el consentimiento sexual. Pues con bastante frecuencia, una afirmación dudosa, el silencio, la aceptación de una invitación o algunos gestos de amabilidad son asumidos como una manifestación de aceptación y deseo sexual, lo cual es erróneo.
Por esta razón, la única forma de generar vínculos saludables es hablando sobre los deseos y necesidades de cada persona, estableciendo límites y expresando abiertamente sobre el consentimiento sexual.
¿Cómo pedir consentimiento sexual?
Cada acto sexual requiere consentimiento y la forma más sencilla de pedirlo es preguntando abiertamente por los deseos de la otra persona. Te ayudaría hacer preguntas como las siguientes antes de proceder:
- ¿Puedo [descripción de la actividad sexual]?
- ¿Quieres que [descripción de la actividad sexual]?
- “Quiero asegurarme de que deseas hacer esto. ¿Sigo?”
- “Está bien si no te gusta esto. Podemos hacer otra cosa. ¿Qué te parece?”
- ¿Quieres probar algo nuevo?
- ¿Qué tan lejos quieres llegar?
No obstante, lo más importante es escuchar claramente la respuesta de la otra persona, observar su lenguaje no verbal y respetar siempre sus límites.
¿Cómo dar consentimiento sexual?
El consentimiento debe darse claramente. Un Sí entusiasta o expresar el agrado por una actividad sexual específica es la mejor forma de dar consentimiento.
Pero, si aún no estás completamente seguro sobre cómo es el consentimiento sexual. También te ayudará saber qué No es consentimiento. Presta atención a lo siguiente:
- Decir no, pero no oponer resistencia.
- No decir nada.
- Decir que sí, pero mostrarse inseguro o incómodo.
- Decir que sí siendo menor de edad.
- Decir que sí luego de consumir alcohol o alguna sustancia psicoactiva.
- No oponer resistencia cuando se está dormidx.
¿Cómo revertir el consentimiento sexual?
Puede suceder que des consentimiento para una actividad sexual, pero eso no significa que estés de acuerdo con cualquier tipo de contacto sexual, en ese caso siempre puedes cambiar de opinión y puedes manifestarlo de las siguientes maneras:
- Cambié de opinión.
- Realmente no quiero eso.
- Esto no está funcionando para mí.
- Quiero parar.
- Me duele.
- Necesito un momento.
No tengas miedo de expresar lo que piensas y sientes, estás en tu derecho de dar, negar o revocar el consentimiento sexual si no te sientes cómodx.
También te puede interesar: Aprende cuál es la edad de consentimiento sexual
Siempre podemos decir NO
Por mucho tiempo se ha normalizado en nuestras sociedades que si se inicia un contacto sexual, las personas deben seguir hasta el final aunque uno de los dos no se sienta cómodx. Esta es una falsa creencia con la que hemos crecido. Siempre y en cualquier circunstancia podemos decir NO y nuestra voluntad debe ser respetada.
En el Movimiento #YoDigoNoMas te brindamos las herramientas para que puedas pedir y dar el consentimiento adecuadamente, viviendo tu sexualidad de una manera saludable y responsable. Conoce más sobre nuestro Movimiento y súmate a nuestra causa.