10 preguntas y respuestas para vivir una sexualidad más sana

10 preguntas y respuestas para vivir una sexualidad más sana

Muchas falsas creencias y mitos que se han perpetuado por años rodean la sexualidad y, en muchos casos, hacen que las personas no puedan vivir sana y responsablemente esta dimensión del ser humano que tiene un papel muy importante en las relaciones de pareja y, en general, en la vida de las personas.

Las dificultades para hablar abiertamente sobre sexualidad obstaculizan el acceso de las personas a una información clara y precisa y conlleva a que muchas personas no puedan contar con herramientas suficientes para prevenir el abuso y la violencia sexual y, por tanto, sean más vulnerables a sufrirlos.

Tanto hombres como mujeres han crecido en medio de muchas creencias falsas que es preciso desmontar para promover una comprensión saludable y empoderada de la sexualidad. A continuación podrás encontrar algunas preguntas y respuestas frecuentes de acuerdo con cada género.

5 Preguntas sobre sexualidad para hombres

La idea obsoleta de que los hombres no deben expresar muchas cosas, hace que para ellos sea especialmente difícil hacer preguntas sobre sexualidad y que desde jóvenes encuentren en medios inadecuados, como la pornografía por ejemplo, su fuente de educación sexual.

¿Cómo puedo hablar con mi pareja sobre mis preferencias sexuales?

La comunicación abierta y respetuosa es clave para hablar sobre preferencias sexuales con la pareja. Expresar los deseos o necesidades con empatía y claridad puede ayudar a evitar malentendidos. Crear un entorno en el que ambos miembros de la pareja se sientan seguros y en el que no haya juicios es esencial para  mejorar la intimidad y fortalecer la relación.

¿Cómo puedo cuidar mi salud sexual?

Adoptar prácticas seguras es fundamental para vivir sanamente la sexualidad, el uso de preservativos y la realización de pruebas de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) regularmente son imprescindibles. Así como, es importante mantener un estilo de vida saludable, fomentar la comunicación abierta con la pareja y la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario.

¿Cuál es la importancia del uso de preservativos?

El uso de preservativo o condón es esencial para prevenir ITS y embarazos no deseados. Además de ser una de las formas más efectivas de protección, los preservativos también contribuyen a una sexualidad responsable y segura. Es importante aprender a usarlos correctamente y tenerlos disponibles para asegurar una experiencia sexual saludable y protegida.

¿La pornografía afecta negativamente la salud sexual?

El consumo ocasional y responsable de pornografía no tiene por qué ser perjudicial; no obstante, su consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud sexual como generar expectativas poco realistas sobre el sexo y las relaciones, y en algunos casos, puede contribuir a problemas de desempeño sexual. Es importante mantener un equilibrio y ser consciente de cómo afecta individualmente a cada persona.

¿Es normal tener problemas de erección ocasionalmente?

Es normal que los hombres tengan problemas de erección en algún momento de sus vidas sin que esto, necesariamente, implique un problema físico. La ansiedad, el estrés, la fatiga o incluso el consumo de alcohol pueden afectar la capacidad de mantener una erección. Sin embargo, si los problemas de erección son recurrentes y están afectando la vida sexual y emocional, es importante buscar ayuda de personal de la salud, pues éste podría ser un síntoma de un problema de salud subyacente.

Son muchas las inquietudes que pueden surgir sobre la sexualidad masculina. Dejar de lado las falsas creencias y hablar abiertamente sobre el tema es fundamental.

También te puede interesar: ¿Cómo adoptar una actitud positiva hacia la sexualidad?

5 Preguntas sobre sexualidad para mujeres

En el caso de las mujeres, también existen múltiples estigmas, siendo uno de los principales que la mujer no debe sentir placer y que la sexualidad debe estar asociada exclusivamente con la reproducción. Por esta razón, aún es frecuente que las mujeres evadan las conversaciones sobre este tema o sean juzgadas cuando decidan hablar abiertamente. A continuación encontrarás algunas preguntas y respuestas sobre sexualidad para mujeres.

¿Es normal sentir dolor durante las relaciones sexuales?

El dolor durante las relaciones sexuales no es normal y puede ser señal de alerta de algún problema de salud. Si una mujer experimenta dolor durante las relaciones sexuales, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico oportuno e iniciar el tratamiento indicado.

¿Qué puedo hacer si tengo dificultades para alcanzar el orgasmo?

Muchas mujeres pueden experimentar dificultades para alcanzar el orgasmo, pero es importante recordar que cada mujer es única y experimenta el placer de manera diferente. La comunicación con la pareja, la autoexploración y la relajación pueden ayudar a mejorar la respuesta sexual.

¿Es normal no sentir deseo sexual en ciertos momentos?

Factores como el estrés, la fatiga, los cambios hormonales y las responsabilidades cotidianas pueden afectar el deseo sexual. La libido no es estática y puede fluctuar debido a diversos factores emocionales y físicos. En este caso también es importante tener claro que cada persona es única y el deseo sexual puede variar en cada una.

¿La masturbación es perjudicial para las mujeres?

La masturbación es una actividad sexual natural y saludable para cualquier persona, sin importar su género. Ésta puede ser una forma útil de exploración y autoconocimiento que puede potenciar el disfrute de la sexualidad. No hay nada de malo ni inapropiado en explorar el propio cuerpo.

¿Es normal experimentar inseguridad o vergüenza sobre el cuerpo durante las relaciones sexuales?

Algunas mujeres experimentan inseguridad o vergüenza en relación con su cuerpo en algún momento de sus vidas. La presión social y los estándares poco realistas de belleza pueden contribuir a experimentar este tipo de emociones. La aceptación y el amor propio son fundamentales para cultivar una relación positiva con la sexualidad.

Tanto hombres como mujeres, desde temprana edad, deben tener acceso a la educación sexual integral para poder contar con las herramientas necesarias para poder vivir una sexualidad sana y responsable.

En el Movimiento #YoDigoNoMas sabemos que la educación es la herramienta más eficaz para prevenir el abuso sexual, por eso compartimos en nuestro sitio web valiosas herramientas para derribar los mitos y las creencias dañinas en torno a la sexualidad para impactar a niños, niñas, adolescentes, padres, cuidadores y a la sociedad en general para empoderarlos y poder detener la pandemia silenciosa del abuso sexual. Conoce más sobre nuestro Movimiento y súmate a nuestra causa.